martes, agosto 02, 2011

Psiquiatría clínica aplicada/ Confesarte es una trampa


El paciente paranoide (fragmentos)

"La persona paranoide está tensa, ansiosa y básicamente insegura acerca de sí misma. Desconfía de los demás y sospecha de sus intenciones, buscando en su conducta significados y motivos escondidos"

"La persona paranoide se ve a sí misma como el centro del universo y considera los acontecimientos en términos de la relación que tienen con ella. El paciente paranoide no tiene conciencia de sus propios impulsos agresivos, pero teme en cambio, ser atacado y tratado de modo injusto por los demás, a los que considera como irresponsables e indignos de confianza, justificando de esta forma su propia conducta"

Resentimiento crónico

"Colecta injusticias. Al igual que el caracter narcisista, la persona paranoide expresa resentimiento acerca de la impresión que tiene de no ser querido y apreciado del mundo. Sin embargo el paranoide va más allá y atribuye motivos malévolos a los que no le aprecian. Con frecuencia, fija estos sentimientos en un individuo o en un grupo determinado"

El paciente esquizofrénico

"El paciente esquizofrénico emplea patrones de conducta basados en técnicas que lo han protegido en el medio ambiente familiar. Un ejemplo lo constituye su habilidad en provocar sentimientos de culpabilidad en otros"

"Abriga sentimientos hostiles y de enojo que él percibe como abrumadores. Estos sentimientos se relacionan con su conflicto acerca de la simbiosis y la individualización."

etc etc etc


_______

*EDIT**

 

Blog Template by YummyLolly.com